Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro
INGRESO GRATUITO ¡18 DE JUNIO DE 2016!
https://www.facebook.com/presbiteromatiasmaestro/
Contáctanos
(01) 3280241
UN TRIBUTO A LOS HEROES DE NUESTRA HISTORIA
En el primer nivel inferior se inhumaron restos en 234 nichos repartidos en todo su contorno perteneciente a los Defensores de las diferente batallas. En su parte central aparece el Sarcófago del Mariscal Andrés Avelino Cáceres.
- Interior de la Cripta de los heroes en el Cementerio Presbitero Matías Maestro
- Vista nocturna de Cripta de los heroes en el Cementerio Presbitero Matías Maestro
- Vista interna del techo de Cripta de los Heroes en el Cementerio Presbitero Matías Maestro en Lima -Perú
Asimismo se encuentran cinco osarios los cuales contienen restos de combatientes anónimos hallados en los campos de batalla deTarapacá y Angamos; Tacna y Arica; San Juan, Chorrillos y Distrito de Miraflores; Huamachuco; y San Pablo. En el segundo nivel inferior se encuentran los siguientes héroes:
- Juan Buendía y Noriega (General comandante en jefe del ejército del Sur)
- Elías Aguirre.
- Gregorio Albarracín.
- Aurelio García y García.
- Carlos Arrieta.
- Luis Germán Astete.
- Domingo Ayarza.
- Melitón Carvajal.
- Ladislao Espinar.
- Víctor Fajardo.
- Juan Fanning.
- Diego Ferré.
- Alfredo Maldonado.
- Buenaventura Mendoza.
- Juan Guillermo More.
- Leonor Ordóñez.
- Enrique Palacios de Mendiburu.
- Leoncio Prado.
- Isaac Recavarren.
- Pedro Ruiz Gallo.
- Francisco de Paula Secada (Coronel Armada Peruana, Comandante en Jefe del Ejército del Centro).
- Pedro Silva Gil.
- Belisario Suárez.
- Alfonso Ugarte.
- Ramón Vargas Machuca.
- Manuel Villavicencio Freyre.
- Ramón Zavala Suárez.
- Buenaventura Aguirre.
- Juan Bautista Zubiaga.
- Francisco Bolognesi (Coronel del Ejército Peruano).
- Ignacio Mariátegui y Tellería (Contralmirante Armada Peruana).
- Narciso de la Colina Rubí (Comandante en jefe del Reducto Nº3).
- Miguel Grau Seminario (1834-1879) (Almirante).
- Camilo N. Carrillo Martínez.
- Miguel Emilio Luna.
DISFRUTA DEL RECORRIDO HISTÓRICO
Este tour se efectúa en la mañana o de noche , en cómodos transportes, con guía de turismo. , trata de un paseo turístico histórico acerca de los personajes ilustres de nuestra historia El último paradero es la cripta de los héroes y mausoleos de los personajes que tuvieron parte en el desarrollo de la historia.
el costo del tour es 25 soles por persona (publico en general)
20 soles universitarios
INCLUYE:
•Bus Privado para el grupo.
•Tour Plaza Mayor.
•Folleto de Información del Cementerio 01 x pareja.
•Pago de entrada al Cementerio
•Ingreso al Museo de Sitio del Cementerio.
•Ingreso a la Cripta de los Héroes.
•Excursión según el Programa.
•Guía Oficial de Turismo.
•Atención Personalizada.
RECONSIDERANDO LA HISTORIA
Con la finalidad de dar a conocer la historia y arte del Cementerio Presbítero Matías Maestro, y de destacar la importancia de su protección y conservación como espacio de recreación histórica, artística y cultural, se han dado diversas iniciativas ciudadanas; entre ellas está la del Colectivo Cultural Amigos del Presbítero Maestro, dirigida por el historiador del arte Eduardo Vásquez Relyz, y cuya labor se ha centrado en construir una imagen del Presbítero Maestro como fuente inagotable de creación de arte y manifestaciones populares, donde historiadores, literatos, fotógrafos y demás cultores de las artes visuales, pudieran embeberse de inspiración y producir nuevos trabajos tanto materiales como audiovisuales. Como parte de su labor difusora, han elaborado un aproximado de veinte videos sobre las diversas personalidades que descansan en el Cementerio Presbítero Maestro.
ENTERATE UN POCO MÁS DE LA GRAN HISTORIA DETRÁS DEL CEMENTERIO-MUSEO
¿Sabías qué? El mausoleo de Ricardo Palma, escritor de Tradiciones Peruanas, tiene forma de libro.